|
CALENDARIO
|
|
CALENDARIO
2024
FECHA |
EVENTO |
COMENTARIOS |
24 - MAR |
Org.: Miguel Navarro |
|
28 – ABR |
Retrasada al 19 de Mayo |
|
19 - MAY |
Conocemos Las Cinco Villas |
Org.: Iñaki & Miguel |
9 – JUN |
Org.: Guillermo Ferrer |
|
21 y 22 SEP |
Org.: Miguel Navarro |
|
29 – SEP |
Gentelman’s Driver Almenara de Copau |
|
6 – Oct |
Embalse de Calanda |
|
30 – NOV |
|
|
15
– DIC |
Org.: Javier Bescós |
|
4
– ENE |
|
|
16 – FEB |
Calçotada |
|
IMPORTANTE: La Organización del Club se reserva el derecho de modificar,
añadir o suprimir cualquier actividad del Calendario sin previo aviso. Las
posibles actualizaciones se darán a conocer por los medios habituales.
TRADICIONAL HUEVO FRITO 2024
Domingo, 15 de Diciembre
La imaginación de Miguel no tiene
límites. No solo nos proporciona regalos de diseño sino que además los
evoluciona.
Y hablando de regalos…
Hace bastantes años a Laura se le
ocurrió regalar en este evento libros de cuentos y afines a los niños pequeños
y que al final se convirtió en tradición dadas las fechas. El caso es que en
esta ocasión nuestro, Mecenas más que Patrocinador, extendió los regalos hasta
el punto que Pili tuvo que usar su propio coche para transportarlos. Entre los
obsequios del Club, que se “estiró” esta vez un poco más, este año fue muy
especial en este sentido.
Desde este ángulo se ve
prácticamente todo el comedor.
Y no está toda la familia…
Esta no es tan grande pero sí tan
feliz.
… y ellos solos se juntan …
Una de las mesas en donde mejor te
lo puedes pasar. Y eso, que falta Armando que es el que está haciendo la foto.
Estos…
… y estos, son los que hace muy poco
…
… estaban en ese tumulto esperando
su turno y nos felicitamos porque son majísimos y adivinamos una juventud
prometedora.
Solo queda agradecer a todos los que
habéis colaborado de una forma u otra, y en especial a Encudernaciones RAGA
por la pasada de regalos, para hacer entre todos un mañana tan agradable.
|
|
Con una
participación récord de 43 niños y sobrepasando las 110 personas celebramos un
anticipo de la Cabalgata Oficial de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Tanto
era el trabajo de Melchor, Gaspar y Baltasar, que este año nos pidieron a tres eficientes
chicos del Club para hacer de pajes. Esta vez, Noa, Clarita y Alex
hicieron un excelente trabajo ayudando a sus majestades con los regalos, los
niños y hasta con algunos aparatosos accesorios de la realeza. Muchísimas gracias
a los tres.
Y aún
más. La cita dio para casualmente encontrarnos con viejos conocidos que todavía
se sorprendieron de “las otras habilidades” de nuestro presidente. Como se
enteren en TV podemos perder al mejor “Director de Cotarros” de Mañilandia…
Estás en lo cierto, el jamón fue a
parar a la misma pareja que el año pasado.
XXIII Aniversario por el SOBRARBE
21 y 22 de Septiembre
Elegimos a Ligüerre de Cinca para
nuestra fotografía de grupo.
No empezamos con buen pie. Uno
de nuestros minis más representativos hubo que dejarlo en casa porque no daba
garantías. |
Elegimos la antigua carretera
que no tenía tráfico pero la lluvia se hacía cada vez más intensa. |
Antes del almuerzo en Siétamo
otro de los minis empezó a enredar con el limpia parabrisas para dar un toque
de emoción. |
Esta una selección de Fábrica de
Cervezas Artesanas “La Rondadora”. Nos explicaron con detalle su interesante
elaboración. |
Y nos gustaron…
A continuación nos dirigimos a San
Vicente de Labuerda a 780 m de altitud. Durante la subida vimos por los
barrancos laterales caer de todo puesto que no dejaba de llover. La carretera
está bien protegida de ellos pero nos encontramos con bastantes
desprendimientos que nos recordaron que los minis son muy bajos. El entorno es
bello pero nos debió dar respeto porque no pasaron fotos.
Sin embargo…
…nos esperaba esto. Restaurante
Garcés http://www.restaurantegarces.es
El restaurante está emplazado en
un alto con una vista impresionante.
Al fondo se ve Peña Montañesa.
No solo era de muy buena calidad
sino que lo saben hacer muy bien.
Como pensamos volver y recomendar
a los amigos también vimos ensaladas y hasta calamares para los menos
carnívoros.
El pueblo es coqueto pero muy
pequeño y tuvimos que aparcar fuera. Esta fotografía se hizo al llegar ya que
la salida no fue fácil debido a la hierba encharcada.
Pocas cosas son tan excitantes
como conducir un Mini. Este, aunque lo veais cruzado, no está derrapando pues
está tomando una curva con la mayor prudencia. Tampoco importa mucho que la
aguja de la gasolina marque “cero pelotero” pues lleva ya un par de años de
huelga. Sabemos de buena tinta que lo que está emocionando al conductor es si
cuando no quede más remedio que pulsar el limpia parabrisas se moverá… o no…
Este museo os recomendamos
visitarlo porque nos gustó a todos muchísimo.
Se trata del Museo de Ingenios
Musicales en Labuerda https://museoingeniosmusicales.es/
Encontramos infinidad de aparatos
como autómatas, fonógrafos, gramófonos, etc… a cuál más interesante. Justo es
también reconocer que la persona del museo que nos atendió conocía los
mecanismos a la perfección.
Este es como un piano que “toca
solo”. Se vendió en Nueva York a principios del siglo XX y lo compró el dueño
de un restaurante en Barcelona. En la parte superior central hay un rollo de
papel especial con perforaciones exactamente igual que hacíamos los viejos del
lugar con los primeros y enormes ordenadores. Y no es el único dispositivo que
vimos allí usando esa misma técnica. Este es de los pocos dispositivos
eléctricos que había. Al conectarlo, el papel va pasando y las perforaciones
debidamente situadas, hacen mover las levas de la correspondiente tecla.
¿Lo queréis oir?
|
|
Ligüerre de Cinca fue despoblado
durante la construcción del pantano de El Grado pero afortunadamente se
reconstruyó y ha quedado francamente acogedor.
Todavía nos quedaba por visitar lo
que más les gustaría a los niños.
La Casa de los Títeres está
situada en Abinzada. En realidad disponen de 3 edificios (uno es un teatro) que
restauraron y quedaron fenomenal.
En la calle había juguetes para
que los niños jugaran. Los nuestros jugaron con ellos dejándolos en su sitio
cuando usaban otro.
Los actores de la representación |
|
Ese es Ignacio en la fila 0 para
no perderse detalle. Se dieron cuenta y le hicieron un regalo.
?
Y además, Miguel nos regaló a cada
coche un recuerdo de autor y que venía al caso.
Esta es de esas salidas que por
más complicada que se presentaba resultó que será de las difíciles de olvidar.
Agradecemos a Miguel todo el
esfuerzo que hizo para prepararnos este evento al gusto de todos y tan bien
preparado. Gracias.
Domingo,
9 de JUNIO
Autor: Guillermo,
jugándose el tipo…
No
pudo amanecer el día más borrascoso en sentido literal. A la hora del encuentro
e incluso después de la salida, hubo momentos que llovieron chuzos de punta. La
verdad es que entre la cálida conversación y el delicioso desayuno de
bienvenida nadie prestó la menor atención a lo que sucedía al otro lado de los
ventanales. Una actitud ésta muy positiva puesto que al cabo de una hora se
desvanecieron las nubes y apareció un Sol tan radiante que se agradecían las
ráfagas de cierzo.
Todos
conocemos la vagancia de los limpiaparabrisas de los minis pero en general y
con la ayuda de algún empujón cumplieron su cometido. Es buen momento recordar
aquí que en la sección de Taller tenéis un estupendo trabajo de Ramón e Iñaki
para revitalizarlos. Por otro lado, vamos a probar esos nuevos productos que
repelen el agua y os contaremos de su eficacia.
La primera parada fue en el pantano de La Sotonera
en donde tomamos otro refrigerio.
Justo detrás de los coches se encuentra la presa
de Ardisa.
Observad cómo se están diluyendo las nubes.
Esta foto la tomó Javier S. desde la ventana del
museo de Ramón y Cajal.
Desde el mini de Laura
Estamos ya en los Aguarales.
Se trata de formaciones areniscas debidas a la
filtración del agua dando lugar a figuras muy curiosas.
Desde
allí nos trasladamos directamente a Gurrea tan hambrientos que a nadie se le
ocurrió hacer alguna fotografía. Comimos -más de la cuenta- en el Restaurante
Hostal La Covacha y que recomendamos por la calidad de su cocina casera
como por la amabilidad de su personal.
La
única frustración del día fue que Armando y Rosa no pudieron realizar el
recorrido. Lo comentamos porque el resto no tuvimos opción de proponerles una
solución muy fácil de aplicar entre todos. Dado el carácter de ambos, pues
claro que les echamos en falta.
Otro
apartado a destacar es el de los niños y no es la primera vez que hacemos
comentarios relativos a su comportamiento. No se quejaron de nada y eso que
algunos tramos podrían ser pesados para ellos. Entre los 3 y 8 años se
entendieron perfectamente sin intervención adulta. Comieron de maravilla sin
pronunciar una palabra más alta que otra y dejaron la mesa más limpia que la de
mi grupo de adultos que nos hicimos un lío con la dichosa aceitera a presión…
Por
último, agradecemos a Guillermo Ferrer y a Javier Sales la organización de esta
excursión en la que torearon al tiempo atmosférico y remataron el día de la
mejor forma posible.
Las actividades realizadas en 2023 se pasaron a la carpeta de Historia.