|
CORREO |
|
Esta página está dedicada a todos los que deseáis decir algo de los MINIS.
Asunto: Invitation
to Mini Club Hungary's XXVIII. International Mini Weekend (5-9. July 2023)
De: Mini Club Hungary
<info@miniclub.hu>
Fecha: 2023-02-28
16:08
Dado que el mensaje original viene en inglés
resumimos lo más destacable y reservamos los archivos adjuntos de inscripción, etc.,
para los socios que lo soliciten expresamente.
En primer lugar y
para que no haya confusión aclaramos que no se trata del IMM que se celebra
este año en la famosa Toscana, sino de un encuentro Internacional de Minis de
Fin de semana IMW y del que ya han
cosechado éxitos en años anteriores. De hecho, el año pasado lograron
concentrar 80 minis y este año intentan superar los 100.
El encuentro tendrá
lugar entre el 5 y 9 de julio de 2023 al sur del precioso lago Balaton en
Hungría. El programa parece sosegado y tranquilo con paseos turísticos con
minis, sin ellos, y bastante tiempo libre para apreciar el entorno. Lo más
destacable del resto del mensaje es el intento de buscar alojamiento antes que
llegue la temporada alta.
Sabemos por
experiencia propia que estas cosas conllevan mucho esfuerzo y deseamos que todo
les salga bien. Si alguien se anima a ir nos gustaría que nos lo contase.
Feliz
Navidad 2022
y
Próspero Año
2023
DE:
bajoaragon club vehiculos antiguos
PARA:
Mini 10" Sport Club – Web
ASUNTO: FELIZ NAVIDAD
2022.
El
BAJO ARAGON CLUB DE VEHICULOS ANTIGUOS,
OS
DESEA FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.
6ª TODOMOTOR CLASSIC EJEA
28 y 29 de Mayo de 2022
Más de 90 expositores se
darán cita en la sexta edición de Todomotor Classic Ejea
Habrá una zona de exhibición de trial y biketrial
Alrededor de 94 expositores se darán cita en la 6ª Todomotor Classic
Ejea, el Salón del Automóvil y Motocicleta Clásicos, y del Coleccionismo,
que se celebrará los próximos 28 y 29 de mayo en el Recinto Ferial de la
Ciudad del Agua de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). En esta edición de 2022
se vuelve a habilitar una zona para exhibiciones con motos y bicicletas en
formato de Trial Indor.
La sexta edición de Todomotor Classic Ejea contará con más de 90
expositores, procedentes de diferentes Comunidades Autónomas: Aragón, Navarra,
Valencia, Castilla y León. La Rioja y Cataluña. No obstante, destacan los
expositores de vehículos clásicos de Ejea de los Caballeros, donde existe mucha
afición a este tipo de coleccionismo. La Asociación Motoclassic Ejea 09 es
pieza fundamental en la organización de la feria, formando parte del comité
organizador de la feria junto al Ayuntamiento de Ejea y SOFEJEA.
De nuevo, en la zona exterior del Recinto Ferial de Ejea se va a instalar
un espacio para realizar diferentes actividades relacionadas con trial Indor.
En dicha zona habrá distribuidos diferentes obstáculos, como palés,
contenedores y tubos de hormigón, sobre los cuales un grupo de pilotos
realizarán demostraciones y exhibiciones, tanto en moto como en bicicleta.
Dirigido al público infantil y juvenil, en dicha zona se realizará una
actividad de iniciación a este tipo de práctica que se denomina “Aprende a
conducir una bicicleta de trial”.
En la mañana del domingo 29 está prevista la llegada de diversas
caravanas de vehículos clásicos, entre ellas la del Club Mustang Aragón, que
realizará también un recorrido por las calles de Ejea para que el público pueda
contemplar la belleza de estos vehículos. No obstante, la caravana llegará a la
zona de exterior del Recinto Ferial de Ejea, donde quedarán estacionados para
la contemplación del público asistentes.
Esa misma mañana del domingo 29, en torno a las 12 del mediodía, tendrá
lugar en la zona exterior una exhibición de quemada de rueda con vehículo
clásico. Este tipo de demostraciones son muy espectaculares y del gusto del
público aficionado.
Entre los expositores de esta sexta edición de Todomotor Classic Ejea
destaca la presencia de la Asociación Motoclassic Ejea 09, el Parque de
Bomberos de la DPZ, la zona “Coches de película”, con una colección de
vehículos usados para ambientar películas y series de televisión, y una muestra
de la colección del Museo Aquagraria. También habrá stands con materiales,
complementos y repuestos para los vehículos clásicos.
El horario de apertura al público de la feria es el siguiente: sábado 28,
de 10 a 20,30 horas ininterrumpidamente, y domingo 29, de 10 a 14 horas.
El precio de la entrada es de 3 €. Las familias numerosas, los niños de 6
a 12 años, las personas jubiladas (mayores de 65 años) y las personas
discapacitadas, que así lo acrediten, podrán adquirir las entradas a un precio
reducido de 2 euros. Los niños menores de 6 años y las personas desempleadas
que así lo acrediten tendrán acceso gratuito. Con la misma entrada se podrá
acceder al Recinto Ferial y al Museo Aquagraria, donde todo el público podrá
disfrutar de la exposición de Playmobil que allí está instalada, además de, por
supuesto, su gran colección de maquinaria agrícola histórica.
Todomotor Classic Ejea está organizada por Ayuntamiento de Ejea de los
Caballeros, SOFEJEA y el colectivo del motor clásico de Ejea, coordinado por la
Asociación Motoclassic Ejea 09.
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES
Sábado 28
11:00 horas. Inauguración oficial
10 a 12 horas. Circuito de Biketrial: “Aprende
a conducir una bicicleta de trial”
12 a 13 horas. Exhibición de Trial y Biketrial.
16 a 17 horas. Circuito de Biketrial: “Aprende
a conducir una bicicleta de trial”
17 a 18 horas. Exhibición de Trial y Biketrial..
18 a 19 horas. Circuito de Biketrial: “Aprende
a conducir una bicicleta de trial”
19 a 20 horas. Exhibición de Trial y Biketrial.
En las exhibiciones de la Trial y Biketrial colaboran las empresas Gallizo S.A. y Contenedores Luis Miguel Franco Tudela.
Domingo 29
10 horas. Visita del Club Mustang Aragón.
12 horas. Demostración de quemada de rueda con vehículo clásico.
Durante la duración de la feria, los visitantes podrán acceder a la
exposición de Playmobil que se encuentra en el Museo Aquagraria.
Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón
Dada la profunda consternación que nos está
produciendo este drama, no ya solo a los europeos sino a todo el mundo,
agradecemos a A.U.R.A. que nos oriente en la forma más eficaz para echar
una mano.
A.U.R.A. está inscrito en el Censo de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de
Zaragoza cuyos datos de registro pueden comprobarse en:
https://www.zaragoza.es/sede/servicio/asociacion/4383
FELICITACIONES DE NAVIDAD 2021
Desde el Huesca Club Vehículos Históricos,
os de seamos Felices Fiestas y que
el Nuevo Año nos vuelva a la normalidad...
Estudio de FEVA
La Federación
Española de Vehículos Antiguos (FEVA) ha realizado
un estudio en base a una amplia encuesta aplicada a sus propietarios. El
escrito va dirigido a los responsables municipales y argumenta una crítica a
las demonizaciones sufridas por este patrimonio nacional. Afronta diferentes
aspectos y termina haciendo constar los ingresos indirectos que suponen a las
comunidades el mantenimiento de estos vehículos.
El estudio completo: Feva2020.pdf
REGALOS CON CORAZÓN
El
motivo formal que nos une y mantiene son los MINIS pero en los años de
convivencia compartidos sabemos de nuestras comunes habilidades manuales, que
en muchos casos no tienen que ver con la mecánica, y en otros pocos casos
entran directamente en el terreno del arte. La desvergüenza de cumplir años
conlleva la de preguntar todo lo que sea interesante. Así que no es de extrañar
que nos haya llegado al correo fotos del proceso de creación del regalo que creó
nuestro buen amigo Miguel Navarro al flamante “socio del año
2019”.
DESMONTANDO LO
INDESMONTABLE
Hay que desmontar
hasta lo que de ninguna manera estaba previsto en la base de partida, por lo que
hay que tener sumo cuidado de no romper nada.
FAROS ANTINIEBLA
No queda otra que
echar imaginación…
|
|
ARLEQUINADO
|
|
Hay que tener una
sobrada fuerza mental para no perder los nervios…
TAPICERÍA E
INTERIOR
|
|
PORTÓN TRASERO
|
|
PINTURA
ÚLTIMOS DETALLES
Hubo que sacrificar
las bonitas llantas tipo Minilite para ser fiel al original.
RESULTADO FINAL
Enhorabuena, Miguel
COVER COMPANY
Hace unas semanas esta empresa nos envió un correo para ponerse en contacto con nosotros. Fabrica fundas para coches tanto a medida como estándar en materiales de primera calidad. Está especializada en clásicos y dispone de todos los patrones para Mini clásicos y modernos.
Su URL es: www.CoverCompany.es
Os dejamos unas fotografías de algunas porque la verdad es están muy bien conseguidas como podréis comprobar:
IDEAS PARA REGALOS Y CURIOSIDADES
A
los que nos cuesta tanto decidir qué comprar para regalar, igual nos viene bien
lo siguiente.
Nos han pasado la dirección www.ropaconmarcadeautos.com que proporciona la historia de
algunas marcas de automóviles y proporciona ropa y complementos de algunas más.
También incluye apartados que a lo mejor se hacen irresistibles para explorar.
Lamentablemente no tienen de nuestra marca preferida pero cuando se enteren de
lo que somos capaces de gastarnos en chorradicas de éstas, seguro que las
incorporan.
O quizá pueda servir para pensar en algo muy distinto.
Asunto: 8ª Concentración Clásicos
"Ciudad de Teruel"
Fecha: 01-09-2018 10:35
De: Club Autoclasicos Mudejar Teruel
Hola compañeros de afición:
Ya tenemos preparada la 8ª Concentración de Vehículos Clásicos "CIUDAD de TERUEL", a la cual queremos invitaros y que se celebrará el domingo 7 de Octubre de 2018 a partir de las 9:00 horas, en la misma ubicación del año pasado, Parking de la Estación Renfe. (Ctra. Villaspesa, 3) (Coordenadas: 40º 19´ 55.73´N , 1º 6´ 3.37´W).
Todo el que esté interesado en participar en esta concentración que se lo piense rápido y se apunte lo antes posible para evitar tener problemas de organización.
El plazo de inscripción es hasta el 2 de Octubre.
Realizaremos la entrega de trofeos durante la comida, habrá diferentes premios entre los que destacarán: coche más antiguo, coche más lejano, moto más antigua, Club más numeroso, etc... entre un total de 20 premios.
El
principal objetivo de la actividad es que la gente se lo pase bien y sea una
reunión de aficionados al mundo de los clásicos.
Para mas información, resolver cualquier duda o consulta:
clubautoclasicosmudejar@hotmail.es
En el Club Autoclásicos Mudéjar seguimos trabajando para que esta edición sea
tan buena como la pasada.
Os esperamos a todos...
Muchas gracias y un saludo. Inscripción.
NUEVA CUENTA DEL CLUB
DE: Presidente
Con el fin de rebajar las comisiones de ingreso y transferencia, hemos decidido trabajar únicamente con Bantierra que ofrece mejores condiciones.
Desde septiembre de 2015 en adelante, los ingresos de la LOTERÍA del Club así como para las SALIDAS Y EXCURSIONES, la cuenta será la que se indica a continuación:
LTA. 3191 0031 92 5716338818
(IBAN. ES603191 0031 92 5716338818)
Sin comentarios...
DE: José Monge
Os adjunto foto del nuevo radar (agosto 2012)
Se puso en funcionamiento el 01/08/2012 para la operación salida.
Su éxito ha sido tal que se quedará en nuestras carreteras, o sea que ojito a quién adelantáis no sea que lleve el cofre pirata y el viajecito conlleve un sobre-coste de 350 a 600 €, y de 4 a 6 puntos.
DE: José Monge
Os adjunto una pequeña historia de los Mini de los Beatles que he visto en Internet, por si merece la pena incluirla en la Web del Club, en Batiburrillo u otra sección de la misma.
Saludos.
Lo hemos leído y estamos seguros que también les agradará verlo a los compañeros de afición. Como no sabemos la procedencia para pedir permiso para reproducirlo lo vamos a dejar en la zona restringida. Gracias.
De:
"McLellan's Automotive History" contact@mclellansautomotive.com
Para: Mini 10" Web Team
Asunto: Original Mini literature
Fecha: miércoles, 31 de marzo de 2010 20:43
Hola,
Este es un e-mail de McLellan's Automotive History para saludar a todos los amantes de Mini y presentarles publicaciones al respecto:
PUBLICACIONES EN VENTA
http://www.mclellansautomotive.com/lit/bymake/mini/index.shtml
MEMORABILIA
http://www.mclellansautomotive.com/lit/bytype/memorabilia/bymake/mini/index.shtml
Esperamos que disfruten de la navegación a través de esta selección.
Con nuestros mejores deseos,
McLellan's Automotive History
Original literature, no re-prints
Email: Contact@McLellansAutomotive.com
Website: www.McLellansAutomotive.com
Algunos de nuestros socios visitaron el pasado AutoRetro y consiguieron un autógrafo para nuestro Club del mismísimo Paddy Hopkirk, con el que nuestro Presidente entabló conversación.
Los Minis empezaron a llamar la atención cuando John Cooper los llevó al Rallye de Montecarlo y empezaron a ganar ¿inexplicablemente?. Recordemos:
PILOTO |
Nº INSCRIPCIÓN |
MATRÍCULA |
AÑO |
POSICIÓN |
Paddy Hopkirk |
37 |
33-EJB |
1964 |
Ganador |
Timo Makinen |
52 |
AJB-44B |
1965 |
Ganador |
Timo Makinen |
2 |
GRX-555D |
1966 |
Ganador moral |
Rauno Aaltonen |
177 |
LBL-6D |
1967 |
Ganador |
Agradecemos a JAVIER LÁZARO por estas fotos TAN INCREÍBLES del mini de su padre rodando en el mítico circuito de ALCAÑIZ (Teruel).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DE: Javier Sales
TO: Mini 10" Sport Club
Que tal amigos!!!
Bueno, como algunos sabréis, el miércoles 4 me aventuré a una excursión con el mini. Como ya venia comentando desde hace un tiempo, me hacía mucha ilusión subir con el mini a esquiar un fin de semana y que mejor ocasión que el puente anterior. Así que gracias a las bacas de esquiar de Miguel y las cadenas (que no hicieron falta montar), el miércoles 4 salí por la tarde hacia Jaca donde me instalé hasta el Domingo.
El mismo miércoles, al medio día, saqué el mini de Autoplaza donde estaba expuesto con un aguacero que me hizo pensar, pero la verdad es que cuando se me mete una cosa en la cabeza......
|
|
Sobre las 7 de la tarde, comencé el viaje junto a mi primo que me acompañaba en el coche y la familia iba haciendo camino delante nuestro (aunque no a nuestro paso).
|
|
La verdad es que conforme íbamos divisando el pre-pirineo todo nevado desde l autovía antes de llegar a Huesca, solamente pensaba en el estado en que nos encontraríamos el puerto del Monrrepós, pero sin ningún problema fue encumbrado por el pequeño (eso si, 60-65 Km/h vel. Max.).
|
|
Después de casi 2 horas de viaje llegamos a Jaca sin pisar nieve. Allí estacioné el coche y el jueves 5, ansioso por subir a esquiar, nos levantamos con una nevada impresionante y las pistas cerradas así que hicimos turismo por la ciudad.
|
|
Durante todo el jueves siguió nevando hasta la madrugada del viernes. Esa misma mañana, nos levantamos con sol!!!!! Así que ansioso nuevamente de subir a esquiar, nos ponemos en contacto con las estaciones y cual es nuestra sorpresa que se encuentran cerradas salvo alguna pista de Candanchú. Debido a mi cabezonería, decido subir a comprobarlo, sin tener que usar cadenas pero con los accesos completamente nevados. Al final decidimos no esquiar debido al temporal y hacer turismo por la estación de Canfranc y alrededores.
|
|
El sábado, conseguimos esquiar (a la tercera, la vencida!!), subí con el mini a Formigal y el domingo también y vuelta a Zaragoza.
|
|
La verdad es que ha sido la sensación del fin de semana, tanto en Jaca, como en Candanchú y Formigal como por la carretera y autovía, tendríais que ver la expectación que causaba.
|
|
Ahí os dejo alguna fotillo para que podáis ver la tremenda nevada caída.
|
|
Espero no haberos aburrido, jejeje pero ha sido una experiencia muy interesante y os invito a que realicéis y yo, espero volver hacerla.
Un saludo, nos vemos pronto.Javier, gracias por tus comentarios, tus fantásticas fotos y sobretodo, por llevar el peso de las salidas más emblemáticas del Club.
Nuestra Comisión Técnica de FIVECA ha elaborado un informe dirigido al Departamento de Industria, Comercio y TurismoGobierno de Aragón, cuyo contenido íntegro se encuentra a disposición de nuestros socios en la Zona Restringida. En cualquier caso, hemos seleccionado una parte de dicho informe porque estamos seguros será de interés general a los aficionados por su valor histórico.
Si analizamos el automóvil desde sus orígenes (1886), podemos comprobar la precariedad técnica de los primeros modelos, con rudimentarios motores de 1 cilindro, transmisiones por cadena o correa y frenos por varillas o sirgas tan solo en las ruedas traseras. Cerca de veinte años trascurrirán hasta la producción de motores de varios cilindros. La lenta pero progresiva evolución de sus componentes se produjo hasta 1918, término de la primera guerra mundial, la cual sirvió de laboratorio para su evolución, agilizándose espectacularmente después de la contienda.
Comentaremos algunas de las innovaciones o invenciones más relevantes desarrolladas en la década 1920-1930. Hasta 1920, todos los automóviles eran básicamente construidos con chasis independiente (con notables excepciones como la firma italiana Lancia, que en 1922 introdujo su modelo Lambda con carrocería autoportante y suspensión delantera independiente en el eje delantero) y frenos aplicados por varillas o sirgas, generalmente en el eje posterior (salvo alguna excepción como Cadillac, que en 1911 introdujo los frenos en las cuatro ruedas.
Es a partir de 1920 cuando se introducen los frenos de expansión interna. Un año antes, Hispano Suiza patenta el servofreno de vacío, que no seria generalizado en automoción hasta muchos años mas tarde. La generalización de los frenos hidráulicos aún tardaría casi una década desde entonces. En 1923 comienza a añadirse el plomo etílico a la gasolina para evitar el picado y en 1926 se empieza a introducir en algunos modelos el cojinete “Silentbloc” que no necesita lubricación. Hasta 1929 no se comienza a introducir en algunos lujosos modelos americanos la caja de cambios sincronizada, que tardará varios años en generalizarse.
El periodo comprendido entre 1930 y 1950, se va a caracterizar por la lenta evolución, no generalizada hasta los años 60, de los chasis independientes en carrocerías autoportantes, suspensiones delanteras independientes, frenos hidráulicos y transmisiones por cardan.
Al comienzo de la 2ª guerra mundial casi toda la producción automovilística comercial se detiene para fabricar material de guerra, saliendo al final de la contienda muy fortalecido el sector automovilístico y generándose un importante avance tecnológico al final de la misma a partir de 1945. Precisamente en ese año, a partir de un amortiguador telescópico se introduce la suspensión delantera independiente tipo Macperson. El primer modelo en montarla fue el Ford Vedette en 1949, un año mas tarde, 1950, en los Fords Cónsul y Zephyr y en 1957 en el Ford Falcon.
En 1960, Peugeot la monta en su modelo 404. La suspensión delantera independiente de tipo Macperson, se monta hoy en día en la mayoría de los vehículos actuales, tanto en el tren delantero como en el trasero. Los frenos de disco no fueron introducidos hasta 1948, pero todavía tardaron varios años más en mejorarse y generalizarse. En consecuencia, es a partir de 1950 cuando ya podemos concluir que el invento “automóvil” fue definitivamente consolidado, su fiabilidad fue ya notable, su fabricación en serie fue generalizada y su aceptación mundial consolidada.
Pedro, de la Junta Directiva del Club de Minis de Castellón, nos envía esta original y atractiva fotografía.
Como ya hemos visto Minis disfrazados de bus londinense, casita de cuento, limusina y de lo más disparatado, creíamos que ya no nos sorprendería ninguna otra "vestimenta". El de la fotografía nos lo ha enviado nuestro socio honorífico Gary Metcalf desde Canadá.
El pasado fin de semana acompañando a los amigos del Club Mini Cooper en la celebración del 17 Aniversario, me impresionó algo que deseo compartir con vosotros. Fue, como si de sopetón, me hubiese encontrado con el esqueleto intacto de un dinosaurio al descubierto a plena luz del día. Supongo que mi ignorancia acentuó mi emoción al descubrir el espectacular circuito que albergó el primer Gran Premio de España.
Mejor, os lo voy contando con las fotografías que hice ese día y las que he podido desempolvar buscando el pasado.
No sospeché a la llegada que estaba pisando una recta de un circuito, pero al observar en la lejanía, supe inmediatamente qué es lo que puede hacer ese tipo de cicatrices en la tierra. |
|
|
|
|
Esta fotografía se corresponde con la inferior.
Y ésta a su vez demuestra inequívocamente, si la comparamos con la que le sigue, que se corrió en ambos sentidos.
No hemos salido todavía de la primera curva, pero ampliamente de siglo.
En esta zona, la vegetación se ha deslizado sobre el hormigón en la parte interior por lo que se pisa sobre una fuerte pendiente. Tanto es así, que mi amiga Teresa (es la que nos está fotografiando) y yo, tuvimos que ayudar a la persona del fondo a retroceder, zapatos en mano. La emoción me incitaba a intentar subir por el peralte para conseguir una buena perspectiva pero no llevaba coscorronera. Estimo el peralte de la parte superior en unos 75º. |
Uno de los presentes describía así sus sensaciones a los 12 años en el asiento del copiloto, a principios de los 50:
"Sentí que una intensa fuerza me empujaba hacia la puerta y temía que no aguantase, se abriese y me estrellase contra la pared. Cuando vi la recta me llegó un gran alivio".
Por fin, la curva se relaja. Y nuestros tobillos también.
|
|
|
|
|
|
Estamos tomado ya, la curva oeste.
En la parte interior de las curvas, todavía quedan restos oxidados de los incidentes. Los últimos propietarios del circuito tuvieron problemas con los corredores furtivos que terminaban lastimándose seriamente. Así que en los tramos rectos colocaron vallas, cadenas y ramas de árboles pero sin deteriorar seriamente el circuito. |
Por la referencia de las montañas circundantes esta fotografía se correspondería con la siguiente,
en la que se aprecia la pérdida de la rueda de un coche.
Casi se me olvida decir el nombre de nuestro protagonista, TERRAMAR.
J.B.
De: ISM10 (Intelligence Service Mini 10")
Para: Los paparachis del Mini 10" Web Team
Asunto: Confidencial
Nuestro Gran Jefe nos envía este archivo minivola.wmv (2.2 MB) para descargar.
Haciendo coincidir en lugar y tiempo con el RallyRACC puntuable para el mundial de rallyes, el Club Mini Cooper organizó una salida de fin de semana en Salou. Allí vimos muchas caras conocidas de todos clubes del noreste de la península con los que cada día coincidimos en más salidas. Os he recogido algunas fotografías por diferentes motivos.
|
|
Este es el nuevo Mini de mi amigo Oliver. Os he seleccionado la foto de la izquierda porque puede verse la suspensión delantera derecha y la sustitución -cada día más frecuente- de los tacos de goma por muelles. Justo al lado opuesto y por detrás del radiador llevaba el radiador de aceite. Otro cambio interesante es la eliminación del clásico pistón del freno por un varillaje que actúa directamente sobre el servofreno. El conjunto capó y aletas delanteras es de fibra, de una pieza y abre con faros incluidos en sentido opuesto. Una vez abierto deja visible todo el conjunto motor, sin embargo, me confesó que el capó molesta tanto o más que el tradicional si no se separa totalmente de sus anclajes.
El tablero de aluminio al estilo de los últimos modelos de John Cooper consta de tres piezas -no planas- y puntualizó que fue lo que más puso a prueba su paciencia.
|
|
Este Mini rojo es de Bruno, otro amigo catalán de Tortosa al que los maños le debemos por lo menos, una foto de su impecable Mini con matrícula de Zaragoza.
Javier Bescós
El 22 de Febrero fue un día muy especial en Zaragoza y nuestros pequeñines lo pasaron de diferente forma. Unos les sorprendió el día en la consulta dermoestética:
y otros se vistieron de blanco:
De: Manuel García Navas
Enviado el: viernes, 28 de enero de 2005 10:16
Para: web@mini10pulgadas.com
Asunto: Curso de regularidad
Buenos días,
Mi correo es para pediros por favor si podríais incluir en vuestra web, en la
sección que corresponda (¿Correo?), el anuncio del próximo curso de regularidad
en clásicos que vamos a celebrar en Madrid, el próximo 5 de febrero.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que se quieren iniciar en el apasionante mundo de los rallys de regularidad, donde los Minis lo hacen estupendamente bién, o si ya tienen experiencia tampoco les vendría mal. Siempre se aprende algo nuevo. Es gratuito y se celebra en el Audi Forum, en Madrid.
Os paso lo que podría ser el texto
de la convocatoria:
CURSO DE INICIACIÓN A LOS RALLYES DE REGULARIDAD El Curso está dirigido a
personas no iniciadas en los eventos de Regularidad Histórica o participantes
escasamente familiarizados con su metodología, con el doble objetivo de
fomentar esta divertida actividad y facilitar a cualquier aficionado el acceso
a sus técnicas.
Los participantes recibirán detallada información sobre conceptos básicos como:
- normativa y reglamentación 2005,
- requisitos básicos,
- desarrollo de un Rallye de Regularidad,
- equipamientos de medición de distancias,
- equipos de medición de tiempos,
- tablas de regularidad,
- libros de ruta,
- cambios de velocidad media,
- calendario 2005 de eventos FEVA ...
así como un pequeño Manual de Iniciación a Regularidad elaborado por TRECE.
El curso es gratuito.
Este Curso, que llega a su cuarta edición gracias a la importante acogida de
los aficionados, se realizará en las instalaciones de AUDI Forum en Madrid, en
la calle Orense nº 13, el sábado 5 de Febrero de
2005 por la mañana, entre las 10:30 y las 13:30 horas, existiendo un número
limitado de 90 plazas.
Previo al Curso (de 10:00 a 10:30 h) se hará la Presentación del IV TRECE a los
Medios de Comunicación y a los allí asistentes.
Las inscripciones, que se atenderán por riguroso orden de recepción, se podrán
realizarse mediante:
- Correo electrónico dirigido a la organización a: curso@garajeclasico.com
- A través del la Web del TRECE: www.garajeclasico.com/trece
Gracias y un saludo.
Álvaro es un un amigo muy próximo a nuestro Club y nos ha facilitado un vídeo que consideramos de interés general su descarga. Por la forma de frenar es evidente que se trata de un Mini muy especial, pero aun así, a más de uno nos está intrigando la forma de girar en redondo más de 360º con la rueda delantera interna prácticamente "clavada".
Para acceder a la descarga del archivo: slalom01.wmv (2,5 MB)
Nuestro amigo David Velilla nos ha enviado amablemente un Mini recortable con
el logotipo de nuestro Club, para que lo terminemos de construir nosotros
mismos "Cortando y Pegando". Seguro que acabará decorando ese
rinconcito que todos tenemos en casa dedicado a nuestro querido Mini.
Los que dispongáis de software de fotografía y deseéis pintarlo como el vuestro de verdad o realizar 'trucajes', podéis pulsar en el siguiente archivo para bajar el diseño original que nos envió David:
Los puristas que prefieran mantener el Mini totalmente original, o simplemente los que no os queráis meter en líos, pulsar en el siguiente link y os aparecerá el recortable. Ahora solo tendréis que activar vuestra impresora de color y pulsar el botón de 'Imprimir' de vuestro navegador.
Gracias, David.